AUTORITAT PORTUARIA DE BALEARS
Alcúdia gana la confianza del Silver Wind y casi duplica el número de pasajeros
La expedición balear a la Cruise Shipping Miami inaugura su stand
El puerto de Alcúdia recibirá en 2015 la visita en tres ocasiones del Silver Wind y la repetición del Saga Pearl II, que ya recaló en el puerto mallorquín en 2014, lo que supone un golpe de confianza para este destino que tan solo lleva cuatro temporadas en la pugna para darse a conocer en el mercado crucerístico mundial.
Delegación de PORTS DE BALEARS en la Cruise Shipping Miami 2015 |
"En 2012 decidimos apostar en la promoción de Alcúdia como destino de cruceros para diversificar más la oferta turística del municipio y en estos años hemos creado el germen de lo que puede ser una fuente importante de ingresos para el futuro", afirma la alcaldesa de Alcúdia, Coloma Terrasa, que forma parte de la delegación balear en la Miami Cruise Shipping, la feria de cruceros más importante del mundo.
Alcúdia ofrece al turismo de cruceros una interesante oferta cultural, con las ruinas de la ciudad romana de Pollentia, una rica muestra gastronómica, una gran variedad de deportes náuticos y de tierra, como el golf, además de una espectacular playa de arena blanca de siete kilómetros a pie de muelle.
En 2015, el puerto de Alcúdia recibirá cinco escalas y cerca de dos mil pasajeros, casi el doble que en 2014.
![]() |
Buque de Cruceros en el Puerto de Alcudia |
Puerto y destino
Hoy se ha inaugurado oficialmente la feria en la que se ultiman los detalles de la temporada de 2016 y se avanza en la de 2017. Desde 1997, la APB junto a Puertos del Estado se desplaza a la Cruise Shipping Miami para promocionar los puertos de las Islas Baleares en el mercado internacional de cruceros. De la mano de los consignatarios y de las principales instituciones isleñas se venden los puertos como las puertas de entrada a uno de los mejores destinos turísticos del Mediterráneo.
En esta edición, acompañan a la APB, el Govern de les Illes Balears, representado por la Conselleria de Turisme, el Consell d’Eivissa, la Fundació Palma 365 y los ayuntamientos de Maó y Alcúdia.
Más información a través de Twitter en @PortsdeBalears.
Más información a través de Twitter en @PortsdeBalears.
No hay comentarios:
Publicar un comentario